Tresmano Vendimia
- Variedad:100% Tempranillo
37,50€
- Categoria:Ribera del DueroVinos tintosLagar de Proventus, S.L.
- Etiquetas:Tinto FinoTempranillo
Ficha Técnica
Nombre:
Tresmano Vendimia
Variedad:
100% Tempranillo
Tipo de vino:
VINOS TINTOS
Añada:
2021
Crianza:
16 meses francés y americano
Volumen:
75CL
Bodega:
Lagar de Proventus, S.L.
Graduación:
15.0º
Enólogo:
Fernando Remírez Ganuza
Alérgenos:
Contiene sulfitos
Cata
Vista:
Intensidad de color alta. Tono rojo cereza.
Sabor:
En boca es un vino carnoso y fresco, con complejidad y potencia, pero fino y elegante. La estructura tánica es sedosa y está en perfecto equilibrio con la aciedez y alcohol. La persistencia en boca es muy prolongada. Vino de gran carácter y de mucha elegancia.
Aroma:
En nariz sorprende la aromaticidad y frescura de los tonos de flor azul sobre los de fruta roja madura. El roble añade complejidad con notas tostadas y ahumados (cacao, toffee, café), y especias (pimienta).
Maridaje:
Perfecto para acompañar aperitivos como jamón ibérico o queso curado de oveja. También con platos principales de lechazo, carte de caza y carne roja. Ideal para disfrutar con los postres, sobre todo chocolate negro. Temperatura de servicio: 16ºC.
Elaboración
Invierno suave y primavera lluviosa con retraso de la brotación. Las altas temperaturas durante el mes de junio propiciaron un adelanto de la floración. El verano fue seco y caluroso. Las temperaturas del mes de septiembre y a las reservas de agua existentes de primavera en el suelo permitieron una maduración óptima. La vendimia comenzó ya iniciado octubre. El otoño fue también seco, lo que permitió prolongar las vendimias hasta avanzado el mes de octubre.
Viñedo
Tinta del País o Tempranillo procedente de viejos viñedos (entre 35 y 80 años). Situados en Olmedillo, Roa, La Horra, Moradillo y Peñafiel. Roca madre caliza, sobre la que se encuentran arcillas, arenas y gravas en el caso de Peñafiel.
La Bodega
Tr3smano hace permanente referencia al número inicial de soñadores que dieron origen a este vino: tres. También indica la expresión del antiguo castellano —“trasmano” o “desmano”— para identificar aquello que no está al alcance de la mano sino un poco más atrás, que está fuera del camino; todo lo que no es fácil de encontrar y conseguir, como lo es hacer un buen vino. Para Tr3smano, el vino se hace en la viña. A continuación, innovación y tradición se unen para conseguir que cada botella sea una pequeña obra de arte.