Tomás Postigo Crianza
44,50€
- Categoria:Ribera del DueroVinos tintos
- Etiquetas:TempranilloTinto FinoCabernet SauvignonMalbec
Ficha Técnica
Nombre:
Tomás Postigo Crianza
Tipo de vino:
VINOS TINTOS
Añada:
2021/2022
Crianza:
Crianza de 12 meses en barrica de roble francés de 225 litros y de distintos bosques de procedencia. Al final de la crianza se obtuvieron 56 vinos distintos, en función del origen de la uva y del tipo de barrica. Este vino es el 'coupage' final de todos ellos.
Volumen:
750
Bodega:
Tomás Postigo
Graduación:
15.0º
Enólogo:
Tomás Postigo
Alérgenos:
Contiene sulfitos
Cata
Vista:
Color rojo cereza con ribetes granates intensos.
Sabor:
Tinto muy redondo, sabroso, untuoso, carnoso, largo, con mucha carga frutal hasta el final y retrogusto fresco y mineral.
Aroma:
Destacan aromas de fruta negra madura y matices de fruta roja, acompañados de notas lácteas. Las maderas están muy bien integradas y apenas son perceptibles los tostados. Los matices especiados resultan también muy agradables y no saturan.
Maridaje:
Carnes a la brasa, platos de caza, quesos curados, carnes rojas, asados, estofados. Temperatura de servicio: 16ºC.
Elaboración
En bodega el movimiento de uva es por gravedad, sin bombas, con suavidad. La uva llega despalillada y entera al depósito. De este vino se han producido 267.525 botellas de 750 ml, 8.910 botellas de 1.500 ml. 215 de 3 litros y 96 botellas de 5 litros. Al final de la crianza se obtuvieron 56 vinos distintos, en función del origen de la uva y del tipo de barrica.
Viñedo
Viñedos seleccionados situados a una altitud de hasta más de mil metros sobre el nivel del mar. Suelo: Calizo, franco-arenoso y con piedras y guijarros de tamaño medio.
La Bodega
Tomás ha sido pionero en diversos campos, como la utilización de las variedades Cabernet Sauvignon y Merlot en los coupages de sus vinos, el riego por goteo en el viñedo de la Ribera del Duero o la elaboración por gravedad. Dicho sistema por gravedad, que fue implantado por primera vez en la Ribera del Duero por él mismo, consiste en el transporte de la uva hasta el depósito mediante un sistema de depósitos volantes llamados OVIS. Su vino blanco se elabora bajo la denominación geográfica de Vino de la Tierra de Castilla y León y está elaborado con un 100% de uva Verdejo. La uva procede de dos parcelas y las labores se llevan a cabo bajo la supervisión de la propia bodega. Este vino se elabora solo en años excepcionales, es decir, cuando se considera que los parámetros de la uva alcanzan los niveles exigidos por la bodega para fermentar en barrica. Tomás Postigo ha sido además la primera bodega de España que obtuvo el distintivo ecológico Huella de Carbono. Su compromiso con el medioambiente se concreta con la reducción de emisiones, la utilización de energías renovables, la aplicación de agricultura sostenible y la reducción de la huella hídrica, entre otros.