6,95€
 /UD
Avenida de la Fontana, 12C, 03730, Jávea
8,25€
Nombre:
Rejadorada Tinto Roble
Variedad:
100% Tinta de Toro
Tipo de vino:
VINOS TINTOS
Añada:
2022
Crianza:
6 meses de crianza en barricas de roble francés y americano, al 50% cada una.
Volumen:
0.75
Bodega:
Rejadorada
Graduación:
14.5º
Enólogo:
Roberto Martín Sanz
Alérgenos:
Contiene sulfitos
Vista:
Intenso color rojo violáceo.
Sabor:
Equilibrio perfecto entre fruta y madera que permite disfrutar de la intensidad varietal de la Tinta de Toro ligada a aromas francos y equilibrados de las barricas de roble. Asequible y fácil de beber, tiene un perfecto equilibrio entre la fruta silvestre y la madera. Notas dulces y especiadas y aromas típicos de su crianza en barrica de roble.
Aroma:
Aromas de frutos rojos silvestres ligados con tonos avainillados dulces y especiados, junto con notas tostadas.
Maridaje:
Maridaje: El equilibrio de este vino hace que maride perfectamente con carnes rojas y embutidos, así como con platos de pasta. Temperatura: 14º-16ºC.
Vendimia manual en cajas de 20kg y elaboración tradicional con despalillado. Maceración prefermentativa de 4 días y fermentación alcohólica de 15 días con control de temperatura en acero inoxidable buscando la extracción y retención de aromas. Proceso de crianza sobre lías previa entrada en barrica para aportar volumen en boca. Crianza en barricas de un máximo de 3 años de antigüedad. Roble francés (50%) y americano (50%) de 225l durante al menos 6 meses que aporta un balance único en el carácter frutal de la Tinta de Toro. Embotellado en Julio de 2021 en 141.601 botellas de 0,75 l y 1.386 botellas de 1,5 l, manteniendo un mínimo de crianza en botella de 4 meses antes de salir al mercado.
Descripción: Viñedos situados en los Pagos de Bardales en la zona de Toro y en El Monte en San Román de Hornija que se hallan plantados en vaso. Edad: Viñedos de entre 15 y 30 años de antigüedad Suelo: Suelos arenosos con grava y fondos arcillosos. Clima: Clima extremo con inviernos muy fríos, veranos muy calurosos y pocas precipitaciones. Rendimiento: Rendimientos bajos
La historia de Rejadorada tiene como protagonista la Tinta de Toro. La única variedad que, desde hace siglos, medra en los parajes de clima inhóspito de nuestros viñedos. Esta uva expresa el carácter de la tierra en la que hunde sus raíces, aportando a los vinos una esencia auténtica. Elaboración tradicional, controlada y matizada por las actuales tecnologías vitivinícolas, a la que el aporte de la crianza en barrica de roble suma aromas, cuerpo y complejidad, permitiendo expresar el alma y carácter único de nuestros viñedos en vinos auténticos que hablan de su lugar de origen.Rejadorada es el fruto de la pasión de dos mentes inquietas: Luis Remesal, que en 1999 retoma la tradición vitivinícola familiar y de José A. Fernández “Chencho”, enólogo primordial e histórico de esta tierra. Juntos fundaron Bodegas Rejadorada en Toro, en el palacio de Reja Dorada, y en 2003 inauguran la actual bodega en San Román de Hornija, donde de nuevo dos apasionados inconformistas han tomado el relevo de la tradición familiar: Mario Remesal y el enólogo Roberto Martín, sumando pasión en todas sus elaboraciones.