Novellum de Rejadorada – Crianza

  • Variedad:100% Tinta de Toro
  • DO:

11,30



Ficha Técnica

Nombre:

Novellum de Rejadorada – Crianza

Variedad:

100% Tinta de Toro

Tipo de vino:

VINOS TINTOS

Añada:

2020

Crianza:

Crianza durante 12 meses en barricas de roble americano y francés combinado con robles europeos.

Volumen:

0.75

Bodega:

Rejadorada

Graduación:

14.5º

Enólogo:

Roberto Martín Sanz

Alérgenos:

Contiene sulfitos

Cata

Vista:

Color rojo guinda con matices rubíes.

Sabor:

Amplio, bien equilibrado, con una correcta acidez y excelente persistencia. Se conjuga bien el equilibrio aromático y gustativo con un final largo y sedoso. Vino con carácter, resultado de una mezcla compleja de roble y tostados que acompañan y realzan las notas típicas de mora y dan lugar a un vino armonioso con gran equilibrio aromático y gusto largo.

Aroma:

Muy aromático y complejo, combinand o fruta madura con aromas tostados de la madera y notas de laurel.

Maridaje:

La boca intensa y sedosa de Novellum marida a la perfección con carnes a la brasa o asadas, además de quesos curados. Servir entre 14º-16ºC.

Elaboración

Se vendimia de forma manual y en cajas de 20kg y se procesa con un despalillado suave. Pasa más de 25 de maceración y contacto con los hollejos, obteniendo un vino con una buena estructura y capacidad de envejecimiento. La crianza es el proceso estrella y distintivo de Novellum. Pasa un mínimo de 12 meses de crianza en barricas de 225l de la cuáles un 70% es roble nuevo y un 30% de un uso, guardando una proporción de un 50% francés, 25% americano y 25% entre europa del Este (húngaro y eslovaco), español y cerezo, todo ello con tostados desde muy ligeros a intensos, aportando una complejidad de maderas única. Embotellado en Mayo de 2021 en 35.165 botellas de 0,75 l, 330 botellas de 1,5 l y 38 botellas de 3l.

Viñedo

Selección de viñedos viejos de Tinta de Toro en vaso de los municipios de Morales de Toro y San Román situados en torno a 730m de altitud, con edades comprendidas entre los 40 y 60 años. Suelos franco-arenosos y pobres trabajados de forma integrada y respetuosa con el medio ambiente, produciendo uvas con carácter, permitiendo elaborar un vino con buena aptitud para la crianza en barrica de roble.

La Bodega

La historia de Rejadorada tiene como protagonista la Tinta de Toro. La única variedad que, desde hace siglos, medra en los parajes de clima inhóspito de nuestros viñedos. Esta uva expresa el carácter de la tierra en la que hunde sus raíces, aportando a los vinos una esencia auténtica. Elaboración tradicional, controlada y matizada por las actuales tecnologías vitivinícolas, a la que el aporte de la crianza en barrica de roble suma aromas, cuerpo y complejidad, permitiendo expresar el alma y carácter único de nuestros viñedos en vinos auténticos que hablan de su lugar de origen. Rejadorada es el fruto de la pasión de dos mentes inquietas: Luis Remesal, que en 1999 retoma la tradición vitivinícola familiar y de José A. Fernández “Chencho”, enólogo primordial e histórico de esta tierra. Juntos fundaron Bodegas Rejadorada en Toro, en el palacio de Reja Dorada, y en 2003 inauguran la actual bodega en San Román de Hornija, donde de nuevo dos apasionados inconformistas han tomado el relevo de la tradición familiar: Mario Remesal y el enólogo Roberto Martín, sumando pasión en todas sus elaboraciones.

Articulos Relacionados

¿Cómo puedo ayudarte?