12,00€
 /UD
Avenida de la Fontana, 12C, 03730, Jávea
14,50€
Nombre:
Monroy El Repiso Crianza
Tipo de vino:
VINOS TINTOS
Añada:
2017
Crianza:
Diez meses de crianza en barricas de roble francés y americano.
Volumen:
750
Bodega:
La Casa de Monroy, S.L.
Graduación:
14.5º
Enólogo:
Manuel Martínez
Alérgenos:
Contiene sulfitos
Vista:
Color rojo picota con borde granate. Limpio y brillante.
Sabor:
Vino fresco, sólidamente estructurado, equilibrado, con una marcada fruta roja y negra en sazón acompañada de balsámicos, cacaos, notas minerales y de una madera más elegante y presente.
Aroma:
Amplia gama de matices propios de las diferentes variedades. Intensidad alta. Se aprecian notas de fruta negra y roja. Notas balsámicas .
Maridaje:
Combina muy bien con guisos, quesos fuertes, carnes rojas, carnes de caza y asados. Temperatura de servicio entre 14º-16ºC. Un vino con un extraordinario potencial de guarda.
Cada variedad se vinifica por separado siguiendo un protocolo diferente. El encubado, en todos los casos, es de larga duración con maceración postfermentativa. Fermentación Alcohólica y Maloláctica bajo condiciones controladas.
Viñedo en espaldera cultivado en suelo areno- arcilloso, silíceo y pobre en materia orgánica. Riego por goteo deficitario de apoyo. Se busca el equilibrio perfecto entre superficie folia expuesta y uva. Vendimia manual seleccionada con uva Tempranillo.
Cuatro generaciones de viticultores y elaboradores de vino avalan este proyecto vitivinícola que tiene como pilar fundamental la uva Garnacha. Unas cepas que fueron plantadas a principios del siglo XX y que hoy ofrecen un enorme potencial que se concreta en este vino. La D.O. Vinos de Madrid reivindica así un espacio dentro de los vinos de calidad del país. Desde sus comienzos, La Casa de Monroy ha sido fiel a la tradición, y en nuestros días ha incorporado la innovación tecnológica para trabajar codo con codo con los medios ancestrales de elaboración de vinos que todavía aplican. Desde 1886, elaboran vinos en la Comunidad de Madrid, y hoy en día, la cuarta generación ha sido la encargada de modernizar los medios productivos y ofrecer a los consumidores vinos de autor que ellos mismos califican de alta expresión. A partir de variedades como la Garnacha, Tempranillo y Cabernet Sauvignon, extraídas de un cuidado viñedo plantado a principios del siglo pasado.