6,90€
 /UD
Avenida de la Fontana, 12C, 03730, Jávea
Nombre:
Light my Fire
Variedad:
100% Garnacha Tintorera
Tipo de vino:
VINOS TINTOS
Añada:
2021
Crianza:
9 meses en barrica francesa y americana
Volumen:
750
Bodega:
Wines N Roses
Graduación:
15.0º
Enólogo:
Marc Goméz
Alérgenos:
Contiene sulfitos, Ecológico, Vegano
Vista:
Color rojo intenso con reflejos violáceos.
Sabor:
Voluminoso, carnoso, envolvente e intenso.
Aroma:
Alta intensidad de frutos rojos con notas tostadas, especiada s y de sotobosqu e mediterrán eo.
Maridaje:
Maridaje Es el acompañante perfecto para platos tradicionales de cuchara, carnes, guisos y pasta. Temperatura de servicio: 16ºC
Este potente vino tinto de España se elabora a partir de la variedad de uva Garnacha. Tras la vendimia manual, las uvas se llevan rápidamente a la bodega. Aquí se seleccionan y se parten cuidadosamente. A continuación se fermenta en depósitos de acero inoxidable y madera pequeña a temperatura controlada. Tras la fermentación, el Light My Fire Tinto envejece durante 9 meses en barricas de roble francés y americano.
Viñedo: las viñas se plantan en copa y en espaldera vertical. Suelo: Suelos pobres de piedra caliza pedregosa. Clima: Los viñedos están situados en la Font de la Figuera en el interior de la provincia de Valencia. Gracias al clima seco y la escasez de precipitaciones se practica una viticultura sostenible y ecológica como tradicionalmente en la zona.
Cinco amigos que se conocieron en el mundo del vino, amantes del buen rock’n’ roll, que comparten el mismo sueño: innovar y dar un poco de caña. Su escenario predilecto es “La Font de la Figuera”, en el interior de la provincia de Valencia. Allí tienens un puñado de pequeños viticultores que son unos fenómenos a la hora de mimar los viñedos y trabajar de forma tradicional y sostenible. Es un escenario único, de tierra arcillosa-calcárea y pobre en materia orgánica, donde el clima mediterráneo propicia el ambiente de las grandes ocasiones. Ahí, con más de 300 días de sol al año, pueden preparar de forma natural y ecológica sus obras. Monastrell, Garnacha Tintorera y Bobal son las protagonistas. Son autóctonas, con carácter y llenas de personalidad.