Les Freses Dolç

  • Variedad:100% Moscatel de Alejandría

15,00



Ficha Técnica

Nombre:

Les Freses Dolç

Variedad:

100% Moscatel de Alejandría

Tipo de vino:

VINOS DULCES Y MISTELAS

Añada:

2021

Crianza:

Crianza de 6 meses sobre lías finas.

Volumen:

500 ML

Bodega:

Les Freses

Graduación:

15.0º

Enólogo:

Paco Senís

Alérgenos:

Contiene sulfitos

Cata

Vista:

Color dorado intenso.

Sabor:

En boca es cálido y envolvente , amielado, denso y untuoso aunque con una acidez que no lo hace empalago s o.

Aroma:

En nariz destacan aromas a pasas, almendras y heno.

Maridaje:

Postres y platos dulces. Se recomienda servir entre 5º- 7ºC.

Elaboración

Cosecha: Vendimia manual realizada en cajas de 12 kilogramos. Vinificación: La uva se pasifica en la planta. Fermentación con levaduras propias de pie de cuba a temperatura controlada (16 ºC) en depósitos de acero inoxidable. Posteriormente se añaden tres grados de alcohol vínico.Descripción: Viñedo situado en el Parque Natural del Montgó, Alicante, situado al nivel del mar. Superficie: 6,5 hectáreas. Edad: Viñas plantadas en 2009. Suelo: Suelos arcillosos y calizos. Rendimiento: 3.500 kilogramos por hectárea.

Viñedo

Situado al sur de Dénia, el viñedo del que surge la Moscatel de Alejandría con la que se elabora este vino está ubicado en unas tierras con tradición vinícola milenaria, donde los íberos poseían probablemente la bodega más antigua de Europa y posteriormente los romanos siguieron con la tradición.

La Bodega

A escasos kilómetros del mar de Dénia, junto a la pequeña localidad de Jesús Pobre, las viñas de Les Freses fueron plantadas en una tierra abandonada donde se situaban unos viejos cultivos de fresas. Esta zona fue elegida para plantar las vides de las que surgen unos vinos con marcado carácter mediterráneo. La zona tiene una historia vinícola muy extensa, ya que en el siglo VII a.C. los Íberos se asentaron en el Alto de Benimaquía creando una bodega que algunos consideran la más antigua de Europa. La bodega asegura que sigue su legado, utilizando los recursos con los que cuentan y las tierras perfectas para plantar las variedades con las que trabajan. El proceso de elaboración de los vinos siempre respeta los tiempos y las costumbres tradicionales, con fermentaciones en depósitos de acero inoxidable o en ánforas de barro. Las botellas producidas tienen alma mediterránea, y en sus vinos se aprecian el carácter del terruño y una fuerte personalidad.

¿Cómo puedo ayudarte?