Las Teselas de Élez

15,25



Ficha Técnica

Nombre:

Las Teselas de Élez

Variedad:

65% Cabernet Sauvignon, 35% Merlot

Tipo de vino:

VINOS TINTOS

Añada:

2021

Crianza:

12 meses para el Cab Sauv, barrica francesa nueva 225l. 9 meses para el Merlot, barrica francesa nueva 500l.

Volumen:

75

Bodega:

Finca Élez

Graduación:

14.5º

Enólogo:

Javier García

Alérgenos:

Ecológico, Contiene sulfitos

Cata

Sabor:

Las Teselas de Élez se presenta con un coupage típicamente bordelés. Es un vino con cuerpo, pero a la vez fresco por las característic as singulares del terruño. Con delicadas notas de moca se percibe como envolvente y largo.

Aroma:

Aromas a especias y plantas aromáticas del entorno como tomillo y romero.

Elaboración

Maceración pre fermentativa de 4 días a 14 º C. Fermentación y maceración de 21 días a no más de 25º, separada en distintos depósitos por parcela y variedad. Maceración post-fermentativa para fijar color y aromas. Fermentación maloláctica en depósito de hormigón. Crianza por varietales: Cabernet Sauvignon ¼ parte en barrica francesa nueva de 225 12 meses y el resto en Hormigón durante 10 meses. Merlot: 1/3 en barrica de 500 litros de roble francés durante 9 meses. Vino ecológico: Los trabajos en bodega se realizan bajo las pautas de vino ecológico desde el año 2011. El clima de la zona favorece el cultivo ecológico: un ambiente muy seco y aire fresco ayudan a mantener sano el viñedo.

Viñedo

Vino de finca procedente de las parcelas La vieja - Finca Élez - El Bonillo (Albacete) cultivadas en torno a 1000 metros de altitud. Suelos procedentes del mesozoico con más de 66 millones de años. El tipo de suelo es franco arcilloso arenoso sobre una base de roca caliza. Clima continental que alterna inviernos muy fríos con veranos calurosos, con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche.

La Bodega

Los viñedos y la bodega de Pago Finca Élez se encuentran ubicados en el término municipal de El Bonillo, en la provincia de Albacete, en un entorno único de un gran valor natural. Finca Élez ubica en la zona sur de uno de los sabinares mejor conservados de España, que alberga miles de ejemplares centenarios. Además, limita con la Zona de Especial Protección de Aves Esteparias de El Bonillo, que integra la Red Natura 2000 y en la que son habituales especies protegidas como la avutarda o el sisón. A escasos kilómetros se encuentran también lugares de alto valor ecológico e interés turístico, como el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, la Sierra de Alcaraz o las salinas de Pinilla. La primera Denominación de Origen para una finca en España. La bodega de Finca Élez inicio su actividad en el año 1992. Fundada por Manuel Manzaneque, prestigioso actor, director y productor teatral. Desde su concepción, la bodega fue creada para elaborar vinos únicos de la más alta calidad. En el año 2002 Finca Élez, como consecuencia del tesón y la ilusión del trabajo bien hecho durante años, fue la primera en obtener en España, una Denominación de Origen exclusiva para la finca. Desde entonces, los vinos elaborados a partir de nuestros viñedos y en nuestra bodega, gozan de la Denominación de Origen “Finca Élez”. Socio fundador de Grandes Pagos de España El carácter emprendedor del fundador le llevó a impulsar, junto a otros grandes bodegueros de la talla de Carlos Falco (Dominio de Valdepusa), Paco Uribes (Calzadilla), Victor de la Serna (finca Sandoval), una iniciativa que daría lugar a la creación de la internacionalmente reconocida asociación Grandes Pagos de España, de la que la bodega de Manuel Manzaneque fue socia fundadora en el año 2003.

Articulos Relacionados

melic
Melic

9,80

 /UD

¿Cómo puedo ayudarte?