Catena Zapata Malbec

22,75



Ficha Técnica

Nombre:

Catena Zapata Malbec

Variedad:

100% Malbec

Tipo de vino:

VINOS TINTOS

Añada:

2021

Crianza:

Crianza de 6-8 meses en barrica de roble. La selección del roble se lleva a cabo considerando el viñedo y de las características de la cosecha. Las barricas son de primer, segundo y tercer uso.

Volumen:

75

Bodega:

Bodega Catena Zapata

Graduación:

13.5º

Alérgenos:

Contiene sulfitos

Cata

Vista:

Color rojo rubí oscuro.

Sabor:

Tinto sedoso, con buena estructura, voluptuoso y concentrado.

Aroma:

Aromas de frutos negros y flores.

Elaboración

Este vino, corte de viñedos históricos ubicados en dichos terruños, es un malbec de carácter único, de excelente tipicidad, balance y concentración, gracias a los perfiles aromáticos y de sabor ricamente variados derivados del gran abanico de suelos, microclimas y altitudes en el que se cultivan las uvas. Tras 5 días de maceración en frío previos a la fermentación, buscando obtener los aromas más delicados de las pieles, el vino fermenta, guiado por las levaduras silvestres, durante unos 12 días, tras los cuales se prolonga la maceración unos 20 días más, en busca de la estructura que sirva de armazón a la espléndida fruta. Después envejecerá en barricas de roble de distinta edad según el perfil de cada uno de los vinos. Una vez mezcladas las distintas partidas, nos encontramos con un vino de enorme frescura y elegancia, muy armonioso, con el roble perfectamente integrado y gran precisión en sus sabores. Catena Malbec es joven, floral y jugoso, un varietal puro que muestra la tipicidad de la uva y la elegante austeridad del vino honesto. Tiene los aromas reveladores y la textura suave y aterciopelada de la uva y un final seco, largo y agradable. En palabras de los expertos de Robert Parker, es un vino de una calidad alucinante, de los que se deben comprar por cajas.

Viñedo

Los vinos Catena son el resultado de combinaciones especiales de diferentes viñedos de la familia Catena, elaborados por Laura Catena, cuarta generación de viticultores, y Alejandro Vigil, Enólogo Jefe de Catena Zapata. Si bien los vinos Catena pueden consumirse en el momento de su lanzamiento, han demostrado tener un maravilloso potencial de guarda, gracias a las varias décadas que el equipo de la bodega ha invertido en el estudio y la investigación de los diferentes microclimas de altura de Mendoza. Suelo aluvial, calizo y pedregoso, según la parcela de la que procedan.

La Bodega

La historia de Catena Zapata empieza en el año 1902 con la llegada de Nicola Catena procedente de Italia. Hoy, sus descendientes no sólo han mantenido viva la tradición sino que han convertido la bodega en uno de los principales referentes en Argentina y en el mundo. Nicolás y su hija Laura, la cuarta generación ya, controlan unas 400 fincas en todo el país. Convencidos de su potencial, han apostado por un terroir que, siendo pobre, esconde unas cualidades excepcionales para el cultivo de la vid. Así lo demuestran sus grandiosos vinos, la elaboración de los cuales se sustenta también en una filosofía de vinificación particular, consistente en el ensamblaje de fruta procedente de viñedos distintos; la mezcla de uvas de zonas distintas, a pesar de ser un mismo varietal e incluso de clones idénticos, permite ofrecer vinos de una gran complejidad, gracias a la particularidad de los distintos microclimas. Los vinos de Catena Zatapa son ensamblajes de pequeños terroirs diferenciados, vinos con perfiles aromáticos y de sabor ampliamente variados.

Articulos Relacionados

¿Cómo puedo ayudarte?